México: Mis raíces son un arte
Etiquetas:
México | artesanías | arte | indígenas | cultura | actualidad
Por Ma. Fernanda Fernández de Lara Villalpando
Etimológicamente significa “ombligo de la luna”, sentimentalmente significa olores, música, colores, arte, historia y tradiciones. Eso es México. México es cultura.
Lamentablemente, hoy en día, en medio de una lucha por sobrevivir y mantener las tradiciones pero al mismo tiempo dar un paso hacia un mundo moderno y tecnológico, la cultura y el arte que provienen de nuestras raíces históricas se ha ido desvaneciendo y perdiendo valor debido a la poca difusión e importancia que le da nuestra sociedad.
La talavera en Puebla, el barro negro en Oaxaca, la cerámica en Chiapas, el arte huichol en Jalisco, son solo algunos ejemplos de la gran riqueza y diversidad artística que se encuentra a lo largo de todo el país. Arte que no solo representa el talento de una región, sino también la magia que los caracteriza desde hace cientos de años y es que cada una de las piezas que podemos observar han sido elaborados con dedicación y cuidado, cada artesano ha dejado con sus manos la huella de una cultura que vibra con fuerza en sus corazones.
Es ahí donde radica la importancia de voltear un segundo a ver las artesanías y talento indígena que abunda en nuestro país, pues son ellos quienes con sus colores y técnicas le dan vida al nombre de México.
De acuerdo con CONACULTA (Consejo Nacional para la Cultura y las Artes) en el arte indígena debemos no solo tomar en cuenta el producto final, sino las técnicas casi perfectas con las que se realizan todos y cada uno de los productos; esto hace que las artesanías tengan un sentido mucho más profundo pues la dedicación va ligada con el alma.
Según la antropóloga Marta Turok, el arte indígena vive un proceso de transición entre lo moderno y lo tradicional, llevando incluso su vestimenta a tener un cambio. Es con esta afirmación que podemos ver cómo estos grupos están abiertos a acercarse y participar en este México distinto, alejado de lo tradicional, pero siempre México.
México, somos todos con sus playas y sus selvas, su gente y su comida, su música y alegría, México es un país de diversidad, de corazones cálidos y sus raices, con sus pueblos índigenas son el patrimonio culutral que son el sello de este país ante el mundo y también ante nostros mismos.
Por eso hoy más que nunca debemos tomar conciencia de la importancia que tiene el cuidado, proteccón y difusión del arte que proviene de las culturas indígenas; acercarnos a aquellos artesanos que representan a nuestro país a través de las labores manuales, promover, consumir y conocer las maravillas que surgen de nuestra tierra y elegir primero lo mexicano que lo extranjero por el simple orgullo de ser mexicanos.
Por que estos pueblos son nuestra historia, ellos son colores, ellos hacen arte y en México nuestras raíces, son arte.